foto016

La durabilidad de un panel sándwich es un factor determinante en la sostenibilidad y eficiencia de cualquier construcción. Aunque estos paneles están diseñados para ofrecer un alto rendimiento a lo largo del tiempo, su vida útil puede verse afectada por diversos factores. Una correcta selección del panel, una instalación adecuada y un mantenimiento preventivo son esenciales para maximizar su resistencia y minimizar costes de reparación o sustitución.

Selección del panel sándwich aislante según el entorno

Uno de los primeros pasos para garantizar la durabilidad del panel sándwich es elegir la composición adecuada en función del entorno donde será instalado. No todos los paneles son aptos para cualquier tipo de ambiente, y factores como la humedad, la salinidad o la exposición a agentes químicos pueden afectar su rendimiento.

A continuación, se detallan las recomendaciones según el ambiente de instalación:

  • Ambientes industriales y costeros: En zonas con alta concentración de agentes químicos o exposición a la salinidad marina, es fundamental optar por recubrimientos especiales.
  • Áreas de alta humedad: En entornos con niveles elevados de humedad, es recomendable el uso de paneles con recubrimientos resistentes a la corrosión y con un aislamiento que no se degrade fácilmente en contacto con el agua.
  • Zonas rurales y urbanas: En estas localizaciones, los paneles pueden estar menos expuestos a condiciones extremas, pero sigue siendo clave seleccionar materiales con protección adecuada contra la radiación UV y los cambios de temperatura.
AFE - CTA Desktop - Durabilidad de los paneles sándwich

Importancia de una instalación correcta

Incluso el mejor panel sándwich aislante puede ver reducida su vida útil si no se instala correctamente. Una mala ejecución puede dar lugar a filtraciones, pérdidas de eficiencia térmica y corrosión prematura. 

Algunos aspectos clave a tener en cuenta durante la instalación:

  • Correcta fijación y sellado: Es imprescindible utilizar fijaciones adecuadas y garantizar un sellado hermético en las uniones para evitar la entrada de agua o aire.
  • Control de la dilatación térmica: Los paneles sándwich pueden expandirse o contraerse debido a los cambios de temperatura. Dejar la holgura adecuada y emplear juntas de dilatación evita tensiones que puedan dañar el producto.
  • Evitar cortes in situ sin protección: En caso de necesitar cortes durante la instalación, es fundamental tratar los bordes expuestos con protección anticorrosiva para evitar deterioro prematuro.

Mantenimiento y revisiones periódicas

A pesar de su alta durabilidad, los paneles sándwich requieren un mantenimiento mínimo para asegurar su óptimo rendimiento a lo largo del tiempo. Las inspecciones periódicas pueden prevenir problemas y alargar su vida útil. 

Algunas recomendaciones incluyen:

Control del estado del aislamiento: En edificaciones con altas exigencias térmicas, verificar que el aislamiento interno mantiene sus propiedades evita pérdidas de eficiencia energética.

Limpieza de superficies: Eliminar la acumulación de polvo, suciedad o residuos químicos ayuda a prevenir la corrosión y mantener el aspecto estético del panel.

Revisión de uniones y fijaciones: Inspeccionar periódicamente los puntos de fijación y las juntas de sellado permite detectar posibles desgastes o filtraciones antes de que se conviertan en problemas mayores.

La importancia de una elección y mantenimiento correctos

La durabilidad del panel sándwich depende de múltiples factores que van desde la selección del material hasta el mantenimiento periódico. Adaptar la elección del panel sándwich a las condiciones del entorno, seguir buenas prácticas en la instalación y realizar revisiones periódicas son estrategias clave para garantizar su máximo rendimiento. Al aplicar estas recomendaciones, se optimiza la inversión en construcción y se contribuye a edificaciones más eficientes y sostenibles a largo plazo.

AFE - CTA Desktop - Durabilidad de los paneles sándwich

Categorías: