¿Qué es la reacción al fuego de los paneles sándwich aislantes y por qué es clave en la seguridad contra incendios

Cuando diseñamos o reformamos un edificio, la seguridad frente al fuego se convierte en un factor esencial. Sin embargo, entre todas las propiedades que pueden tener los materiales de construcción, una resulta especialmente crítica: la reacción al fuego.

En el caso de los paneles sándwich aislantes, entender qué significa su reacción al fuego y cómo se mide resulta fundamental para garantizar que las soluciones elegidas cumplan con los requisitos de protección necesarios.

¿Qué mide la reacción al fuego?

La reacción al fuego evalúa cómo contribuye un material al inicio y desarrollo de un incendio. Es decir, determina:

  • Si el material ayuda a propagar las llamas o frena su avance.
  • La opacidad del humo que genera durante la combustión.
  • La formación de gotas inflamadas, que podrían propagar el fuego a otros elementos.

Esta información es crucial, ya que los primeros minutos de un incendio son los más importantes para proteger a las personas, facilitar la evacuación y reducir el daño estructural.

¿Cómo se clasifica la reacción al fuego?

En Europa, el comportamiento de los materiales frente al fuego se clasifica mediante el sistema de Euroclases, establecido por la norma UNE-EN 13501-1.

Cada material ensayado recibe una clasificación combinada que incluye:

  • Nivel de contribución al fuego:
    • A1, A2, B, C, D, E y F: niveles de menor a mayor contribución.
  • Nivel de producción de opacidad de humos (indicador «s»):
    • s1: muy baja opacidad de humos.
    • s2: opacidad media.
    • s3: alta opacidad de humos.
  • Formación de gotas inflamadas (indicador «d»):

d0: sin gotas inflamadas.
d1: algunas gotas inflamadas.
d2: formación importante de gotas inflamadas.

AFE CTA Desktop webinar calculo cargas fuego

Factores que influyen en la reacción al fuego de un panel sándwich aislante

No todos los paneles sándwich tienen el mismo comportamiento frente al fuego. La clasificación que obtienen depende de varios factores:

  • Tipo de núcleo aislante. La composición más o menos orgánica del aislante.
  • Densidad del núcleo. Afecta a la cantidad de material disponible para combustión por unidad de volumen. Una mayor densidad puede modificar la velocidad de combustión.
  • Espesor del panel. Aunque principalmente influye en el aislamiento térmico, también puede afectar ligeramente al tiempo de exposición al fuego.
  • Recubrimientos superficiales. Las chapas de acero prelacado, además de ofrecer protección mecánica, actúan como barrera inicial frente al fuego, retrasando su acción directa sobre el núcleo.
  • Formulación química y aditivos. La incorporación de retardantes de llama o modificaciones en la composición puede mejorar significativamente la clasificación del material.

No todos los paneles sándwich son iguales. Es fundamental analizar los materiales y basarse siempre en documentos técnicos y ensayos realizados en laboratorios acreditados.

¿Por qué es importante revisar la reacción al fuego al elegir un panel sándwich aislante?

La reacción al fuego de los paneles es un aspecto que impacta directamente en:

  • La velocidad de propagación del incendio.
  • La cantidad y opacidad del humo, que puede dificultar la evacuación.
  • La seguridad de las personas y la protección de los bienes.

Un panel con una clasificación adecuada no solo ayuda a contener el fuego en su fase inicial, sino que también facilita la intervención de los servicios de emergencia y reduce los daños globales en el edificio.

Por este motivo, al elegir paneles sándwich para una envolvente o una partición interior, es esencial consultar siempre su clasificación Euroclase, además de otros documentos de validación técnica.

La reacción al fuego es una propiedad crítica que todo técnico, arquitecto o responsable de proyecto debe valorar al trabajar con paneles sándwich aislantes. Comprender qué mide, cómo se clasifica y qué factores la condicionan permite tomar decisiones más informadas, diseñar con mayor seguridad y cumplir con los requisitos normativos y funcionales del edificio.Desde AFEPP, fomentamos el uso de paneles sándwich ensayados, certificados y correctamente documentados, como garantía para construir espacios más seguros y fiables.

AFE CTA Desktop webinar calculo cargas fuego